Principales Atractivos Turísticos de Chiapas

El Estado de Chiapas está localizado en el sureste de México. Es uno de los más biodiversos del país. Junto a la frontera con Guatemala se localiza la Selva Lacandona, que en su casi millón de superficie alberga el 20% de las especies mexicanas. En el estado se encuentran cerca de 3000 especies de plantas, entre ellas cacahuate, caoba, cedro rojo, ceiba, ciprés, encino, fresno, guácimo, guapaque, laurel, mangle, mezquite, palo mulato, pastizales, pino, quebracho y volador.

Existe una gran variedad de vida animal, especialmente aves y reptiles. Entre la fauna hay aves acuáticas, boas, cocodrilos (incluyendo el cocodrilo de pantano, una especie endémica), jabalíes, leoncillos, monos, puerco espines, sarahuatos, tepezcuintles, tlacuaches, tortugas, venados cola blanca y tucanes de cuello amarillo.

Chiapas es extremadamente diverso debido a tres factores principales: su accidentada topografía, su consecuente diversidad climática, y el ser punto de convergencia de dos regiones biogeográficas: (la región neartica y la región neotropical).

Cascada El Chiflon, Velo de Novia, en Chiapas, México
Cascada El Chiflon, Velo de Novia, en Chiapas, México

El turismo en Chiapas es una de las actividades económicas prioritarias. El estado tiene la característica de tener una amplia variedad de oferta turística. Cuenta con amplias playas, esteros, manglares, zonas boscosas y poblados rurales que conservan las tradiciones prehispánicas, así como hermosas formaciones naturales como cañones y ríos. Al norte podemos encontrar los más importantes vestigios de la civilización Maya, y al oriente, rumbo a la frontera con Guatemala, imponentes reservas naturales selváticas.

Cascadas de Agua Azul, en Chiapas, México
Cascadas de Agua Azul, en Chiapas, México

Zonas turísticas importantes:

Zonas arqueológicas: Palenque con su templo de las Inscripciones La zona arqueológica de Palenque fue una gran ciudad de la cultura maya durante el período clásico, su tamaño se estima en 7 km de este a oeste, aún no ha sido explorado totalmente. Palacio, Bonampak, Yaxchilán, Chinkultic, Toniná, Izapa, Tenam Puente.

Ciudades coloniales: San Cristóbal de las Casas, Chiapa de Corzo , Comitán, Ocosingo, Tecpatan, Amatenango, Copainalá, San Juan Chamula, Zinacantan y Teopisca.

Playas: Puerto Arista que se encuentra a 20 kilómetros aproximadamente de Tonalá, y cerca de ahí, Boca del cielo donde se puede encontrar con el mar abierto. Las playas cercanas a Tapachula son el Gancho, Playa Maya, Barra Cahoacán. El puerto de altura de Chiapas y Las Gaviotas. Las que están cercanas entre ellas, Playa Linda, Playa San Benito, Puerto Chiapas y Costa Maya. Entre otras Playa, Grande, Barra de San Simón y Barra de San José.

Deja un comentario

Scroll al inicio